*Bogotá D.C., 25 de junio de 2025 ( @idubogota [1] ).* El Instituto de Desarrollo Urbano, en compromiso con los bogotanos, interviene el espacio público de la calle 12a entre carreras 7 y 8, andenes aledaños al edificio Murillo Toro, ubicado en la localidad de La Candelaria. El área patrimonial,...
Esta cuarta gran intervención se ejecuta en la carrera Séptima entre las calles 24 y 100, y beneficiará a casi 1 millón habitantes de las localidades de Chapinero y Santa Fe. Con esta gran intervención, la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán tiene la meta de conservar 70 478 m2...
** En el Vivero La Florida del Jardín Botánico de Bogotá crecen los árboles que serán plantados en el Corredor Verde de la Carrera Séptima 16 especies nativas engalanarán el emblemático Corredor Verde de la Carrera Séptima. Tras un convenio interinstitucional entre el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, y el...
* La longitud del cable será de 3,3 kilómetros y contará con cuatro estaciones: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí. Su inversión será de $529.532 millones para la realización de estudios, diseños y construcción.
Las empresas interesadas podrán hacer sus observaciones para ser respondidas por el IDU de tal modo que preparen y presenten sus ofertas. Los pliegos definitivos para el diseño, suministro, montaje, puesta en funcionamiento y mantenimiento del componente electromecánico y obra, ya están publicados en la plataforma SECOP.
En un nuevo episodio de 'Conexión IDU' les contamos cómo será el nuevo None [1]* Cable Aéreo Potosí, * cuya puesta en marcha cuenta con los recursos para sus equipamientos: 780.000 millones de pesos para la inversión en el cable y 587.000 para los equipamientos que la comunidad necesita.
En su intervención, la alcaldesa Claudia López recalcó que ni la Región Metropolitana, ni el Metro de Bogotá tiene reversa. La mandataria confirmó que el Distrito cuenta con los recursos para la construcción del Cable Potosí y sus equipamientos.
Varias empresas interesadas en el proyecto de Corredor Verde Séptima coinciden en solicitarle a la Entidad, extender el plazo para presentación de ofertas para terminar de analizar toda la información del proyecto y preparar su propuesta económica. Por esta razón, el IDU amplió el plazo para recibirlas hasta el próximo 9 de octubre.
Este nuevo cable eléctrico beneficiaría principalmente a más de 600.000 personas habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá, quienes se conectarán en un promedio de diez minutos con el Portal Sur de TransMilenio.
Hasta el próximo 2 de octubre tendrán plazo los interesados en presentar sus ofertas para construir el Corredor Verde de la Séptima. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) publicó en la plataforma de SECOP II el nuevo cronograma para las tres licitaciones que están abiertas desde el pasado 1 de agosto.
El IDU alcanzó 62.45 puntos, mejorando su ubicación en el listado, al pasar de la casilla 29 en 2021, a la número 8 en 2023, entre 70 entidades participantes, superando de forma contundente el promedio general de 45.02.
Bogotá, 1 de agosto de 2023 (@idubogota). El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha revisado y contestado cada una de las preguntas y dudas planteadas por los interesados durante la fase de prepliegos, dando cierre a esta importante fase.
El Grupo 1 del proyecto presenta un avance del 31,56%. Está por encima de lo programado. En la futura estación de Terreros ya se encuentran terminados el carril exclusivo de TransMilenio, el carril mixto y los acoplamientos de espacio público. La construcción de este tramo contempla también una ciclorruta bidireccional...
La Entidad pasó de tener 3 proyectos piloto al inicio de esta administración a 19 actualmente (entre diseño y construcción) que representan alrededor de 50% de los proyectos de la ciudad a cargo del IDU. *Bogotá, 27 octubre de 2022.* Bogotá es una de las ciudades líderes en la implementación...
La Entidad recibió el reconocimiento en el Congreso de Camacol 2022, principal encuentro empresarial de la cadena de valor de la construcción en Colombia. La metodología BIM aumenta la productividad, competitividad y sostenibilidad en la construcción de infraestructura vial. El IDU le apuesta a la modernización del sector y a...