“Vamos a seguir ir trabajando con los contratistas, con la interventoría para que logremos terminar las obras de Bogotá. Ustedes se han dado cuenta, estamos cumpliendo, ya entregamos la 170-183 por la Boyacá, ya habilitamos el puente de la 127, habilitamos Guayacanes, habilitamos Canal Córdoba, La Sirena. Así que vamos a seguir trabajando para entregar nuestros proyectos comprometidos con Bogotá.”
Orlando Molano, director del IDU.
Bogotá trabaja para que la obra de la 68 se entregue lo más pronto posible
El director del IDU, Orlando Molano, recorrió gran parte de los 17.07 km de la construcción de la troncal de la av. 68 y supervisó las actividades que se adelantan en cada uno de los nueve grupos.
Este proyecto fue recibido por la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en enero de 2024, con un avance general de construcción del 44.66 %. Con corte al 14 de julio de 2025, se encuentra sobre 68.15 %.
De acuerdo con la instrucción del alcalde, se habilita lo que esté finalizado sin esperar que todo el proyecto tenga que estar completo, para aliviar la afectación que actualmente presenta la ciudadanía con los retrasos de las obras.
Se proyecta que toda la troncal de la avenida 68 esté en funcionamiento en 2027, sin embargo, se irán haciendo entregas parciales en la medida en que los contratistas vayan culminando.
Entre otros, ya se entregaron a la ciudadanía y están en funcionamiento los puentes vehiculares sobre la calle Tercera, la calle 26 y la avenida Suba sobre calle 100. Además, varias zonas de espacio público.
Bogotá D.C., 23 de julio de 2025 (@IDUBogota). El director del IDU, Orlando Molano, recorrió gran parte de los 17.07 km de la construcción de la troncal de la av. 68 y supervisó las actividades que se adelantan en cada uno de los nueve grupos, a la vez que continuó trabajando en terreno con los contratistas para superar los retos presentes con el fin de avanzar en la gestión de actividades que permitan ponerla en funcionamiento en 2027.
“Muy importante ofrecerle disculpas a los bogotanos porque entendemos que hay afectaciones en cada uno de los tramos de todas las obras que tiene el Instituto de Desarrollo Urbano. En este caso, en el corredor de la 68, es muy importante recalcar que cuando llegamos el proyecto completo debería estar en el 80%, eso el año pasado. Lo dijimos desde el día 1, un contrato 2020 que debería estar terminado este año en el 2025. No iba a estar terminado en el 2025, nos va nos vamos hasta el 2027.”
Este proyecto, que tiene una inversión superior a los $2.9 billones para beneficiar a más de 8 millones de bogotanos, fue recibido por la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en enero de 2024, con un avance general de construcción del 44.66 %, cuando debía estar en el 77.64 %. Ahora, con corte al 14 de julio de 2025, se encuentra sobre 68.15 %.
Algunos retrasos de este proyecto vienen acumulados desde la Administración anterior y están relacionados con la pandemia de COVID-19, el confinamiento y el alza en los insumos; otros están asociados a problemáticas técnicas no resueltas, como la falta de algunos permisos ambientales o desarticulación institucional; además, a la entrega de predios que no fueron gestionados desde la pasada Administración.
De acuerdo con el Manual de Gestión Predial del IDU, para el inicio de la etapa de construcción se requiere el concepto de viabilidad predial para el cual se debe cumplir con el 80 % de área requerida disponible y el 100 % de predios ofertados; no obstante, a la fecha de suscripción de los contratos de obra e interventoría, el IDU no tenía predios disponibles, lo que implicó iniciar la gestión predial a la par con las obras. Es importante resaltar que la gestión predial es una actividad que puede tomar entre año y medio y dos años.
“El señor alcalde nos ha dado una instrucción que habilitemos lo que vayamos terminando y en eso estamos. Ya habilitamos el puente de la Suba con 100, el puente de la Tercera con 68. Muy pronto vamos a habilitar el grupo cinco, el de la 26 con 68. Le ayudamos a los contratistas para que tengan más recursos, para que puedan tener planes de contingencia y avanzar. Si no cumplen, estamos tomando las medidas, sanciones, multas o caducidades.”, agregó el director Molano.
Con el fin de poner la casa en orden y retomar el rumbo de la construcción de la troncal de la avenida 68, la Administración del alcalde Galán, ha desarrollado las gestiones necesarias para contar con una correcta articulación institucional; además, ha trabajado con los contratistas, logrando, entre otros, mejorar los rendimientos de ejecución del grupo 6, evitando una caducidad del contrato, lo que implicaría mayores retrasos. Así mismo, se ha realizado la subdivisión de hitos, con el fin de generar mayor flujo de caja de los contratistas, la inclusión de ítems no previstos identificados para la ejecución de las obras de redes y desvíos, y la redistribución de vigencias futuras, con el fin de obtener una mejor distribución de recursos según la ejecución de las obras, entre otros.
Con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad de la ciudadanía, el alcalde Carlos Fernando Galán, ha dado la instrucción al IDU de habilitar lo que esté finalizado, por lo que en cada uno de los nueve grupos que atraviesan nueve localidades se han habilitado grandes hitos y espacios. Así avanzan cada uno de los nueve grupos: