La intersección de la av. NQS con la av. Bosa comenzó su construcción en 2023 y actualmente registra un avance de obra ejecutado del 12.92 % sobre el 12.67 % programado. *Bogotá D.C, 30 de marzo de 2024. (@idubogota).* El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, junto...
La intersección elevada que se construye estará conformada por seis puentes vehiculares y un ciclopuente peatonal que garantizarán movimientos en todos los sentidos y optimizarán la conexión entre las localidades de Ciudad Bolívar y Bosa. *Bogotá, 21 de marzo de 2024 (@IDUBogota)* El jueves 21 de marzo se realizó una...
* La longitud del cable será de 3,3 kilómetros y contará con cuatro estaciones: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí. Su inversión será de $529.532 millones para la realización de estudios, diseños y construcción.
Las empresas interesadas podrán hacer sus observaciones para ser respondidas por el IDU de tal modo que preparen y presenten sus ofertas. Los pliegos definitivos para el diseño, suministro, montaje, puesta en funcionamiento y mantenimiento del componente electromecánico y obra, ya están publicados en la plataforma SECOP.
Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades se realizarán a partir de las 10:00 p.m. del 23 de octubre de 2023 y finalizará el 2 de noviembre de 2023, con horario de cierre de 24 horas.
En un nuevo episodio de 'Conexión IDU' les contamos cómo será el nuevo None [1]* Cable Aéreo Potosí, * cuya puesta en marcha cuenta con los recursos para sus equipamientos: 780.000 millones de pesos para la inversión en el cable y 587.000 para los equipamientos que la comunidad necesita.
En su intervención, la alcaldesa Claudia López recalcó que ni la Región Metropolitana, ni el Metro de Bogotá tiene reversa. La mandataria confirmó que el Distrito cuenta con los recursos para la construcción del Cable Potosí y sus equipamientos.
Este nuevo cable eléctrico beneficiaría principalmente a más de 600.000 personas habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá, quienes se conectarán en un promedio de diez minutos con el Portal Sur de TransMilenio.
El IDU alcanzó 62.45 puntos, mejorando su ubicación en el listado, al pasar de la casilla 29 en 2021, a la número 8 en 2023, entre 70 entidades participantes, superando de forma contundente el promedio general de 45.02.
Para facilitar las actividades de construcción de losas de concreto, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el Plan de Manejo de Tránsito para el cierre de un carril en sentido sur-norte de la Av. NQS entre calles 39A y 46. Estas actividades se realizarán por etapas durante los próximos cinco fines de semana.
El Grupo 1 del proyecto presenta un avance del 31,56%. Está por encima de lo programado. En la futura estación de Terreros ya se encuentran terminados el carril exclusivo de TransMilenio, el carril mixto y los acoplamientos de espacio público. La construcción de este tramo contempla también una ciclorruta bidireccional...
La Entidad pasó de tener 3 proyectos piloto al inicio de esta administración a 19 actualmente (entre diseño y construcción) que representan alrededor de 50% de los proyectos de la ciudad a cargo del IDU. *Bogotá, 27 octubre de 2022.* Bogotá es una de las ciudades líderes en la implementación...
La Entidad recibió el reconocimiento en el Congreso de Camacol 2022, principal encuentro empresarial de la cadena de valor de la construcción en Colombia. La metodología BIM aumenta la productividad, competitividad y sostenibilidad en la construcción de infraestructura vial. El IDU le apuesta a la modernización del sector y a...